Plazas de mercado en Ibagué se modernizan con pagos electrónicos

La transformación digital llegó a las plazas de mercado de Ibagué. Gracias a una iniciativa que busca modernizar estos espacios tradicionales, ahora los ciudadanos podrán realizar sus compras de manera más cómoda y rápida utilizando medios de pago electrónicos como Nequi, Daviplata y datáfonos.
Esta estrategia surge como respuesta a la necesidad de recuperar los centros de acopio y atraer a más clientes, facilitando así la transición de los comerciantes hacia las nuevas tecnologías. Poco a poco, los vendedores han empezado a implementar estas herramientas, brindando una mejor experiencia de compra a sus usuarios.
“Ibagué está cada vez más modernizada y nosotros acompañamos este objetivo desde las plazas de mercado, no solo con la remodelación de la infraestructura y otras estrategias; también hacemos acompañamiento constante para que cada vez sean más los ciudadanos que apoyen a nuestros comerciantes y campesinos que ofrecen sus productos allí”, afirmó Lidia Carreño Montiel, coordinadora de la Plaza de Mercado de La 21.
Le puede interesar: Gobierno Petro recortará el presupuesto del deporte en un 90%
Gracias a esta apuesta por la digitalización, los ibaguereños y visitantes podrán adquirir productos frescos, de calidad y a buen precio, en plazas como El Jardín, La 14, La 21 y La 28, sin necesidad de portar dinero en efectivo.
La implementación de estos sistemas de pago no solo mejora la experiencia del comprador, sino que fortalece la economía local al generar mayores oportunidades para los vendedores. Así, las plazas de mercado de Ibagué se consolidan como espacios modernos, accesibles y más seguros para todos.