Tolima

Ricardo Orozco conmemora el Día del Periodista

Juan Felipe Ramirez Pulecio

Estudiante en prácticas de la Universidad de Ibagué 

El pasado 5 de febrero, Ricardo Orozco, gobernador del Tolima, estuvo en Comfatolima con motivo de la conmemoración del día del periodista, que se celebrará el próximo 9 de febrero. El mandatario aprovechó esta oportunidad para reconocer el trabajo de los comunicadores sociales y periodistas de la región, como también para abordar temas relacionados a los sectores de la salud, la educación y el desarrollo vial del departamento.

En el evento hubo un reconocimiento para los comunicadores sociales y periodistas por parte del gobernador, quien agradeció a todo el equipo de gobierno por su entrega para consolidar un desarrollo sostenible en la región, incluyendo el rol de los comunicadores sociales y periodistas como profesionales indispensables en esta labor.

Orozco invitó a recordar a los periodistas que se han ido y que en vida realizaron un gran aporte por el departamento del Tolima, como Carlos Ángel Sepúlveda y Armando Monroy. “Todos ellos han dejado una huella en los tolimenses y en nuestro corazón”, afirmó el mandatario.

Ricardo Orozco, comunicador social, abogado y político, resaltó la importancia de estos eventos para conocer la realidad de algunos sectores en el campo laboral. En medio de su exaltación a la labor que realizan los comunicadores sociales y periodistas, el gobernador fue consciente que esta profesión no está bien remunerada y esto debería cambiar en un futuro. Orozco señaló que, en este momento, aproximadamente 140 periodistas, entre ellos empresarios hombres y mujeres, están haciendo un esfuerzo para obtener su título como profesionales. 

Actualmente, el mandatario trabaja de la mano con Julián Fernando Gómez, Secretario de Educación del Tolima, con el fin de estructurar durante este primer semestre del año una especialización y una maestría para los comunicadores. Se estima que para abril deberían tener definido cuáles serán los programas, para que todas aquellas personas interesadas en el campo de la comunicación social y el periodismo puedan acceder a su formación académica y obtener un reconocimiento. 

Orozco destacó la importancia de esta oportunidad, para que toda persona que obtenga un título pueda trabajar por la región y por otros departamentos del país. El gobernador menciona también que con su equipo tienen una gran apuesta en materia de educación, con más de 27.000 jóvenes formándose y capacitándose.

Durante la jornada, el gobernador del Tolima señaló la importancia de llevar a cabo un gobierno transparente en el que los ciudadanos puedan participar de forma activa en la toma de decisiones, a través de un gobierno que rinda cuentas ante la opinión pública. “Ese es el ejercicio que ustedes tienen, un ejercicio libre, un ejercicio sin ninguna obstaculización”, comentó el gobernador.

Ricardo Orozco resaltó la labor que viene realizando junto a su gobierno en materia de potenciar las oportunidades de estudio en el sector público, y comentó que en la Universidad del Tolima se viene trabajando con el objetivo de contar con cien profesionales egresados de gastronomía y ciencia, un programa que tiene planeado abrir en un futuro. La meta de su gobierno es brindar oportunidades a las personas para disfrutar de proyectos de vida estables, reales, verdaderos y duraderos, como afirma el mandatario.  

En materia de salud, Orozco considera que han avanzado significativamente y se siente muy satisfecho por la llegada de la terapia ECMO a nivel regional. Hasta el momento, en Colombia solamente hay cinco centros con esta tecnología en el sector privado. Sin embargo, señala que la Clínica Internacional de Alta Tecnología en Cáncer (Clinaltec) acaba de recibir tres de estos equipos y esto es un gran avance para la región. “Desde hace un año trabajamos por este objetivo, y logramos poner al servicio de los tolimenses los servicios de terapia ECMO con el fin de salvar la vida de muchos hombres y mujeres de este departamento”, señaló el gobernador.

Orozco espera que próximamente esta tecnología de punta permita realizar la primera cirugía de corazón abierto en el sector público tolimense, solo quedaría faltando el equipo necesario de profesionales capacitados en el manejo de estas herramientas para que la propuesta sea efectiva. El establecimiento definido para estas intervenciones quirúrgicas será el Hospital Federico Lleras Acosta, un lugar que se ha transformado positivamente según el gobernador.

El gobierno de Ricardo Orozco también ha realizado inversiones en temas de red vial secundario y terciario, y señala que tienen los recursos necesarios para cumplir a la ciudadanía: “Espero que este gobierno y este gobernador podamos hacer la inversión más grande en la historia del Tolima en red vial terciaria y secundaria, con una inversión cercana al medio billón de pesos. Lo hacemos con mucho cariño, con mucho amor y con mucha dedicación”, sentenció el mandatario.

Los recursos estimados para este proyecto son cerca de 200.000 millones de pesos en el sur del departamento del Tolima en red vial secundaria, y en el norte y oriente cerca de 50.000 millones de pesos adjudicados o en proceso de adjudicación.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba