Fútbol

América vs Millonarios clásico de estrellas con caras opuestas

Jhoan Bernal

Jhoan Bernal

Estudiante de Comunicación Social

Siempre la historia ha marcado grandes gestas, triunfos, finales y la lucha por ser el más veces campeón, luchar por ser una de las hinchadas más numerosas, como ejemplo el campeonato de 1984, aquella oportunidad los escarlatas ganaron el título al elenco azul, para empezar esa campaña, vale recordar que ya eran tricampeones en 1983, y para este año mantuvieron la misma nómina del año pasado, compartieron grupo, ya en el octogonal final, aquel que se definía por bonificaciones, lo ganan los escarlatas ya que consiguieron bono de 2.00, puntos 20, los albi azules lograron 0.25 de bonificación y un puntaje de 18.25.

En 1987 la vida le da revancha al equipo capitalino, primero fue líder de su zona grupal por encina de equipos como Nacional entre otros, y el América había terminado líder también de su grupo, confidencialmente también fue líder en las bonificaciones el equipo más laureado en ese entonces. Para el octogonal final Millonarios fue campeón con 22 puntos bonificación de 2.00 y los escarlatas con 20.25 y una bonificación de 1.25. Así se cortaban 23 años sin títulos y conseguía su estrella 12

Actualidad

El elenco escarlata no tendría novedades para su duelo de este fin de semana ante los capitalinos, vienen de ganar como visitantes ante Deportivo Pereira y cortando una racha de 15 años sin ganar en tierras risaraldenses, como locales vienen de ganar de manera apretada 3-2 al Deportivo Pasto. Los escarlatas esperan conseguir los 9 puntos en disputa teniendo en cuenta que tiene 2 duelos como local, ya que de quedar dentro de los 4 primeros podrían cerrar de locales en las siguientes instancias. Estará ausente Edwin Velasco por expulsión.

Los embajadores vienen de capa caída pero con la fe intacta de poder lograr el objetivo que así sea de octavo clasificar y en la siguiente ronda poder generar mejoras dentro de los esquemas de juego, entre semana fueron eliminados de la Copa Sudamericana ante Deportivo Cali desde puntos del lanzamiento del punto penal, ya que igualaron la serie 3-3, en la tanda de penales Santiago Montoya y David Silva erraron sus respectivos cobros, pero empezó a descubrir que hay arquero para rato como Juan Moreno, el calendario azul tiene con este 2 duelos por fuera de casa y termina de local y espera poder llegar con opciones para luchar hasta el final.

Estadísticas

Desde el año 1948 hasta la fecha escarlatas y embajadores se han visto las caras en 244 oportunidades, donde los rojos de la sultana del Valle se llevaron el triunfo en 75 ocasiones anotando 302 goles, los azules toman un poco de ventaja ya que tienen 98 triunfos anotando 358 goles y se registran 71 empates.

América haciendo de local (Cali, Tuluá, Palmira) son 122 partidos dejando a la mecha con 52 victorias anotando 176 goles, los azules triunfaron en 31 partidos anotando 134 goles y se reportan 39 empates.

Desde el ascenso de los diablos rojos como locales no han podido ganarle a Millonarios, última victoria de América como local ante Millonarios fue 2010-04-04 ese día 3-2 con gran actuación de Alexis Viera ya que atajó 2 penales, ese día el manifestó tener un poco de gripa, pero quería estar en ese clásico para poder quedar en la historia.

Antecedentes

2019-10-13 Millonarios 1-2 América

2019-06-05 Millonarios 1-2 América

2019-05-13 América 1-2 Millonarios

2019-04-22 América 1-1 Millonarios

2018-08-26 América 0-2 Millonarios

Posibles alineaciones

América Graterol, Torres, Segovia, Arrieta, Ortiz, Carrascal, Paz, Ureña, Cabrera, Ramos, Vergara. DT Juan Cruz Real

Millonarios: Moreno, De Los Santos, Paz, Perlaza, Godoy, Duque, Vega, Silva, Arango, Del Valle, Rodríguez. DT Visitante Alberto Gamero

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online