Corte Suprema suspende temporalmente juicio contra Álvaro Uribe Vélez

La Corte Suprema de Justicia ordenó este martes la suspensión temporal del juicio contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta acusaciones de presunta manipulación de testigos. Esta decisión se tomó tras resolver la impugnación presentada por la defensa de Uribe contra la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, quien estaba a cargo del proceso.
En su fallo, la Sala de Casación Penal y la Sala de Decisión de Acciones de Tutela de la Corte revocaron el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que había declarado improcedente la tutela presentada por la defensa del exmandatario. La Corte determinó que se vulneraron los derechos fundamentales de Uribe al debido proceso y al acceso a la justicia, lo que dio lugar a la decisión de suspender el juicio hasta que se resuelva un incidente clave relacionado con la recusación presentada por su defensa.
La recusación, que había sido rechazada por la jueza Heredia durante una sesión del juicio el pasado 10 de febrero, plantea dudas sobre la imparcialidad de la magistrada para continuar con el proceso. La Corte Suprema ordenó que la jueza 44 Penal del Circuito tramitar la recusación dentro de un plazo de 48 horas, según lo establecido en el artículo 60 del Código de Procedimiento Penal. Esta acción podría tener un impacto significativo en el futuro del proceso penal contra Uribe.
Le puede interesar: Senadora del Pacto Histórico salpicada por caso de UNGRD
En su decisión, la Corte también precisó que el proceso penal contra Uribe, con radicado n.º 11001600010220200027600, quedará suspendido hasta que se resuelva el incidente de recusación, conforme al artículo 62 del mismo código. La jueza Heredia, quien fue la responsable de la decisión inicial, deberá remitir el caso a la jueza 45 Penal del Circuito, quien seguirá el turno para resolver el asunto de la recusación.
“Frente a estas circunstancias, debemos dar cumplimiento inmediato y remitir la actuación a la jueza 45 Penal del Circuito, quien me sigue en turno y deberá pronunciarse sobre la recusación formulada en mi contra por la defensa del señor Álvaro Uribe Vélez”, explicó la jueza Heredia en su declaración.
La defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, argumentó que durante la audiencia del 10 de febrero, la jueza Heredia vulneró el debido proceso al rechazar sin trámite la recusación. Según la defensa, la jueza comprometió su imparcialidad al descalificar la estrategia de la defensa, priorizar la celeridad procesal sobre las garantías del acusado y negar pruebas de descargo relevantes. Además, Granados sostuvo que la jueza incumplió su deber de tramitar adecuadamente la recusación y no permitió un debate justo sobre su imparcialidad.
“Se han desconocido las garantías procesales mínimas para la defensa del doctor Álvaro Uribe Vélez, lo que atenta contra el principio de imparcialidad y equidad judicial”, afirmó Granados en el documento presentado ante el Tribunal.
La decisión de la Corte Suprema marca un hito importante en el proceso judicial de Uribe, cuya resolución podría tener repercusiones significativas tanto en el ámbito judicial como en el político.
Un comentario