Ejército frustra intento de atentado en el sur del Tolima

La tensión se apoderó de los habitantes del sur del Tolima la noche del pasado viernes 7 de marzo, cuando un camión de carga abandonado con grafitis alusivos al frente Ismael Ruiz de las FARC-EP encendió las alarmas en la vía que conecta Rioblanco con Herrera. La presencia del vehículo en una zona estratégica generó temor entre los pobladores y obligó a una respuesta inmediata de las autoridades.
Operación de seguridad en la zona
Ante la posibilidad de una carga explosiva, se ordenó el cierre del corredor vial para evitar riesgos a la población. Sin embargo, las condiciones meteorológicas impidieron que los expertos en explosivos del Ejército Nacional arribaran al lugar de inmediato. Fue hasta el domingo cuando integrantes del grupo antiexplosivos Marte lograron intervenir la zona.
Le recomendamos leer: Los partidos más destacados de la semana del 10 al 14 de marzo
Durante la inspección, se halló un cilindro bomba cerca del camión, el cual fue neutralizado de manera controlada para evitar daños a la infraestructura y la comunidad. Posteriormente, los uniformados realizaron un barrido en el área con el fin de descartar la presencia de otros artefactos.
Reacciones de las autoridades
El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, resaltó la efectividad de la respuesta militar, subrayando que la acción evitó una posible tragedia. «La rápida intervención de nuestras fuerzas permitió desactivar una amenaza que ponía en peligro a la ciudadanía. Seguiremos fortaleciendo las estrategias de seguridad para proteger el departamento», afirmó.
Por su parte, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, condenó el intento de atentado y la intimidación de los grupos armados ilegales. A través de su cuenta en X, expresó: «Rechazo la acción amenazante e intimidatoria de los terroristas del frente Ismael Ruiz-FARC EP, al bloquear la vía Rioblanco-Herrera».
Llamado a la comunidad
Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad en el Tolima y han hecho un llamado a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa a la Policía Nacional o al Ejército. Además, han enfatizado en la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir este tipo de hechos que alteran la tranquilidad de la región.