Empresarios podrán inscribirse de manera gratuita en seminarios virtuales

Estos espacios de formación ayudarán a aumentar las competencias digitales para impulsar sus negocios.
La Cámara de Comercio de Ibagué continúa generando espacios que permitan a las micro, pequeñas y medianas empresas incrementar su competitividad y rentabilidad mediante la apropiación tecnológica y digital.
Por lo que, durante los últimos meses del año y en articulación con la Universidad de Ibagué, desarrollará el programa Transformación digital para mipymes.
Con esta iniciativa se tiene como objetivo generar competencias digitales en empresas que deseen conocer e implementar nuevas estrategias en transformación y marketing digital.
El programa, que permanecerá activo durante el mes de septiembre y octubre, tendrá una duración total de 42 horas y estará compuesto de 8 seminarios con diversos contenidos.
Tales como: introducción a la transformación, tecnologías exponenciales, el consumidor digital, posicionamiento en plataformas virtuales, transformación hacia un negocio digital, servicio al cliente y logística, plan de marketing digital, gestión de campañas publicitarias en redes sociales como Facebook e Instagram, métricas y analytics, entre otros.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Brian Bazin Bulla, destacó: “continuamos gestionando programas y herramientas que permitan a los empresarios fortalecerse, más aún en temas digitales, para que incrementen sus capacidades en marketing, manejo de clientes, posicionamiento en redes sociales, entre otros”.
Los empresarios, quienes demuestren mayor compromiso y se destaquen en el desarrollo de los talleres, recibirán una serie de incentivos, dentro de ellos, bonos para campañas en Facebook o Google, Licencia de CRM Cliencify, Licencia de Zoom gratuita y licencias de Canva pro.
Es de mencionar que, en cada uno de los seminarios se hará entrega de herramientas prácticas a los participantes, las cuales podrán ser implementadas en sus empresas. Algunas de estas son: Checklist de retos y oportunidades identificados, checklist de tecnologías aplicables a las empresas a corto, mediano y largo plazo, cartilla con el diagnóstico y formulación de estrategias para el posicionamiento de la empresa, plan de marketing en plataforma digital, documento modelo de planeación para campañas, guía y plantilla para construir un plan de medios, y más.
Los interesados deberán diligenciar el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/2WfPOKA