Tolima

Gobernación del Tolima lidera Primer Seminario Internacional de Gestión de Grandes Incendios Forestales en Ibagué

Con el propósito de mejorar las capacidades de respuesta y prevención ante incendios forestales, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, llevó a cabo el Primer Seminario Internacional de Gestión de Grandes Incendios Forestales en Ibagué. Este evento, que se desarrolló durante tres días, reunió a autoridades, expertos nacionales e internacionales, así como organismos de socorro, para compartir experiencias y estrategias frente a este grave problema que afecta al territorio tolimense.

Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, destacó la relevancia del seminario, mencionando la participación de expertos de España, Ecuador, México y universidades nacionales como la Distrital y la Nacional. “Este encuentro nos fortaleció en la atención de incendios forestales, enseñándonos no solo a apagar fuegos, sino a coordinar y administrar el control de estas emergencias”, afirmó Mayorquín.

El seminario incluyó una jornada de simulación para mejorar la administración de emergencias. María Constanza Mesa, subdirectora de Reducción del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), resaltó la importancia de la articulación entre el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres a nivel local, regional y nacional.

Le puede interesar: Capturan sujeto con 455 papeletas de marihuana en el Guamo

Bomberos de diversos municipios del Tolima valoraron la experiencia. José Iván Baquero, bombero de Icononzo, comentó sobre las valiosas técnicas aprendidas de otros países. Yamile Hernández, comandante del Cuerpo de Bomberos de Venadillo, enfatizó la necesidad de mejorar la colaboración con el gobierno en esta área.

El seminario también incluyó la participación de la Cruz Roja, Defensa Civil, Ejército Nacional y Fuerza Aérea, buscando una efectiva coordinación en situaciones de emergencia. Según Mesa, el objetivo es fortalecer la colaboración entre el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Sistema Nacional Ambiental.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba