Gobierno de Colombia anuncia aumento del salario mínimo para 2025: 9,54% más que el año anterior

Este 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro reveló que el salario mínimo en Colombia para el año 2025 será de 1′423.500 pesos mensuales, lo que representa un incremento del 9,54% frente al salario actual de 1′300.000 pesos. Con el auxilio de transporte, el salario mínimo total será de 1′623.500 pesos.
El aumento se justifica principalmente por la disminución de la inflación en el país, que se espera cierre en un 5% en 2024, y la notable caída de la inflación de alimentos, que alcanzó el 2,7%. Según Petro, este ajuste garantizará un crecimiento real de 5,54% para los trabajadores, lo que representa un alivio frente al costo de vida.
El anuncio se produjo luego de que no se alcanzara un acuerdo entre sindicatos y empresarios. Los primeros exigían un aumento del 12%, mientras que los empresarios, a través de la Andi, proponían un aumento cercano al 7%. Ante la falta de consenso, el Gobierno decidió establecer el salario mediante decreto, cumpliendo con el plazo legal que vence el 30 de diciembre.
El presidente Petro también respondió a las críticas de empresarios, en especial a Bruce Mac Master, presidente de la Andi, quien había advertido sobre los posibles impactos negativos de un aumento mayor al 7%. Petro calificó estas afirmaciones como «una soberana mentira», y defendió que el incremento beneficiará a los trabajadores sin poner en riesgo la economía.
Por otro lado, el gremio empresarial, representado por Fenalco, calificó el aumento como “elevado y populista”, alegando que carecía de sustento económico. En cambio, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) celebró el aumento, considerando que contribuirá a reducir la brecha salarial en el país.
Un comentario