Gustavo Ramírez: El goleador inesperado

Después de generar una expectativa alta en los hinchas del Deportes Tolima que soñaron con ver a Dorlan Pabón, a Andre-Pierre Gignac o incluso a Mauro Boselli con la ‘Vinotinto y Oro’, se oficializó la llegada de Gustavo Ramírez, un delantero Paraguayo-Mexicano con una huella bastante importante en el Fútbol Mexicano. ¿Quieren conocerlo? Repasen un poco de su vida y anécdotas a continuación.

Gustavo, el hombre. Bueno, para conocer al nuevo fichaje del Deportes Tolima debemos viajar al Sureste de Paraguay a un pequeño municipio del Departamento de Caazapá llamado San Francisco de Yuty. Un pintoresco municipio de 22.223 habitantes con bastante influencia Italiana (desde mediados de los años ’50 del siglo XX) cuyo nombre en guaraní significa “Conjunto de todo lo sagrado”, fue el lugar donde el 1er refuerzo oficial del conjunto Tolimense vio la luz primera, el 13 de Mayo de 1990. De allí en más, el delantero parece tímido y flacucho fuera de los terrenos, empezó a criarse en los potreros de su natal Paraguay disfrutando de lo más le gusta desde niño: Jugar al fútbol. En una entrevista concedida el pasado 9 de Diciembre a los colegas de Versus – Diario La Nación (Paraguay) comentó: “Nunca hice otra cosa que no fuera el fútbol, desde chiquito me gustaba jugar. Estando en la escuela, lo único que quería era que fuera el recreo para jugar”. Teniendo claro lo que quería desde niño, Gustavo empezó a incursionar por diferentes clubes de la Liga Yuteña de Fútbol, adscrita a la Federación Paraguaya de Fútbol, pasando por la selección regional de Caazapá, en las categorías Sub 16 y Sub 19 (equivalentes a una Pre juvenil y a una Juvenil en nuestro departamento), despertando el interés del Club 12 de Octubre de Itauguá del suroeste ‘Guaraní’; allí empezó su historia en el profesionalismo.

Adrián, el nuevo ciudadano Mexicano. Con 19 años cumplidos y habiendo mostrando condiciones en las divisiones menores de ‘Los hijos de Colón’, el entonces entrenador del primer equipo, Saturnino Arrúa Molinas (histórico futbolista del Real Zaragoza de España), lo iba a poner a debutar pero temas con la dirigencia del club Itaugüeño hicieron que el ‘Nino’ saliera de la dirección técnica; sin embargo, sabiendo el talento que el muchacho tenía, contactó a Hugo Giménez su representante que lo hizo llegar a nada más ni nada menos que uno de los clubes más representativos del Fútbol Mexicano: El Club de Fútbol Pachuca en 2009. Mostrando la chapa de ‘goleador’ y a pesar de la adaptación a la cultura y a la comida que al principio pareció costarle, logró anotar 36 goles en 55 partidos en 2 años que permaneció en la Sub 20 de los ‘Tuzos’. En el verano del 2011, el primer club en confiar en el joven goleador que prometía bastante, fue otro de los históricos de ése país, precisamente, el León FC. Jugando en el Torneo de Ascenso anotó solamente 1 gol en 4 partidos siendo transferido al Lobos BUAP para el 2012 (anotando 5 goles en 16 PJ contando el Ascenso y la Copa) y luego a los Dorados de Sinaloa (11 goles en 31 PJ contando Ascenso y Copa) donde permaneció hasta 2013. Ya de a poco, empezó a hacerse un nombre dentro del Fútbol Profesional Mexicano.

Ramírez, el goleador. Y como dice la canción: El buen vino con los años va mejorando. En el Alebrijes de Oaxaca en 2014 (equipo en el que milita hoy Franco Faustino Arizala, otro de los grandes delanteros que pasó por el ‘Pijao’) le llegó su momento destacado: Campeón de goleo (Botín de Oro como le decimos en Colombia) con 12 goles en 14 partidos y obteniendo el cupo a la Liguilla de Ascenso. Gracias a su destacada actuación y debido a que su pase pertenecía aún al Pachuca, fue transferido a mitad de ése año al Club Estudiantes Tecos (filial del Grupo Pachuca) donde tuvo una discreta actuación anotando apenas 3 goles en 24 partidos oficiales (entre Ascenso y Copa). Finalmente, cuando parecía que su racha goleadora finalizaría, los Mineros de Zacatecas creyó en él y fue allí donde encontró su idilio con las redes contrarias anotando 30 goles en 66 PJ en 2 etapas, la primera en 2014/15 y luego en 2016/17, siendo la primera la más fructífera anotando 16 goles. En éste momento abrimos un paréntesis ya que en los ‘Mineros’ marcó un hito en la historia del Fútbol Mexicano: Corría la Fecha 2 del Torneo de Ascenso del Fútbol Mexicano, partido que jugaban Mineros y Necaxa. Con toda la confianza del mundo, Ramírez lanzó el pelotazo desde la mitad de la cancha, sorprendiendo al portero de los ‘Rayos’, Alfredo Saldívar para anotar el 1-0 A LOS 4 SEGUNDOS. Entre ires y venires entre el Pachuca y Mineros llegó el verano del 2017 para jugar nuevamente en la 2da División del país ‘Azteca’ en el Club de Fútbol Cimarrones de Sonora; hasta el 2019, el goleador ‘Guaraní’ (que hizo también su pasantía por el Dorados de Sinaloa) solo pudo anotar 11 goles en 34 partidos.

Luego de tener una gran temporada en el Club Atlético Morelia donde anotó 10 goles en 19 partidos y terminando su contrato con los ‘Monarcas’, Gustavo Andrés Ramírez Rojas, el hijo de Yuty deja atrás 125 goles en 275 partidos jugados en México durante 12 años para llegar al ‘Vinotinto y Oro’ un equipo el que un tocayo y paisano suyo ya hizo una gran historia: Robín Ramírez (Botín de Oro en el Torneo Apertura 2012 y campeón en el Torneo Apertura 2018). Con la oficialización de José Guillermo Ortiz, se empieza a armar el proyecto 2021 que pretenderá dejar atrás el fracaso múltiple del 2020 de un equipo que se acostumbró a jugar y a ganar finales, dejando atrás al humilde ‘Tolimita’ que marcó por mitad de su vida, el rumbo deportivo de la institución Tolimense.
¡Bienvenido, Yuty!: Esperamos que hagas una gran historia con nuestro equipo.