Ibagué Celebra el Segundo Acueducto

En una emotiva ceremonia que conmemora los 474 años de historia de Ibagué, la alcaldesa Johana Aranda, junto con la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL), ha entregado a la ciudad el tan esperado Segundo Acueducto. Esta obra, considerada un «elefante blanco» durante casi tres décadas, finalmente se convierte en una realidad que transforma el suministro de agua potable en el Sur de Ibagué.
Durante el evento, la alcaldesa Aranda expresó su satisfacción por cumplir el sueño de la comunidad: “Hoy le estamos cumpliendo el sueño de entregarle al Sur agua potable. Esta obra es un símbolo del progreso y del esfuerzo colectivo de todos los trabajadores del IBAL”, destacó. El Segundo Acueducto no solo representa una solución a las necesidades hídricas de la ciudad, sino también un tributo al legado de líderes comunitarios y al trabajo previo de su antecesor, Andrés Hurtado.
La gerente de IBAL, Erika Palma, enfatizó los retos que enfrentó el proyecto, que incluye un trazado en una pendiente de 60 grados en Morrochusco, vital para los primeros 20 kilómetros de los más de 42 que comprende la obra. “El esfuerzo de la familia IBAL se materializa hoy. Esta obra devolvió la confianza en lo público y demostró que, con colaboración, se pueden superar desafíos”, afirmó Palma.
Eddy Gómez, líder comunitario del Sur, compartió su alegría: “Después de 29 años de lucha, hoy celebramos. Esto es memorable y un impulso para seguir avanzando”.
El Segundo Acueducto es una de las obras de ingeniería más significativas de la historia de Ibagué. Con una bocatoma, desarenadores, tecnología Tunnel Liner, 17 viaductos, y una moderna planta de tratamiento de agua potable en Boquerón, este proyecto promete un futuro de agua potable accesible para todos los ibaguereños.
Con la entrega del Segundo Acueducto, Ibagué da un paso decisivo hacia el bienestar de su población, asegurando agua potable de calidad para cada rincón de la ciudad.