Ibagué celebró el Día Nacional de la Libertad Religiosa con más de 120 representantes de comunidades de fe

En el marco del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, la Alcaldía de Ibagué reunió a más de 120 líderes de iglesias, congregaciones y comunidades de fe, en un espacio de diálogo e integración que reafirmó el compromiso de la Administración Municipal con la garantía y promoción de este derecho fundamental.
Durante el encuentro, la alcaldesa Johana Aranda compartió avances en obras y programas que benefician directamente al sector religioso, y reiteró su apuesta por una ciudad más humana, construida desde el respeto y la inclusión.
“Articular acciones de gobierno con ustedes es vital. Representan el alma y el corazón de nuestro pueblo. Muchas veces, quienes llegan a ustedes encuentran guía y consuelo. Agradezco ese trabajo silencioso que realizan”, expresó la mandataria.
Entre los anuncios destacados, la Alcaldesa confirmó la realización de la Primera Cumbre Mundial de Economía Circular, que traerá a Ibagué delegaciones de más de 40 países, así como la llegada de 500 deportistas nacionales de boxeo, como parte de una estrategia integral de fortalecimiento social a través del deporte, la cultura y la espiritualidad.
Le puede interesar: Lucas González pidió un jugador del torneo de ascenso
Uno de los hitos más importantes fue la socialización del Plan de Equipamiento de Culto, un instrumento de planificación que permitirá reconocer, ubicar y ordenar los espacios religiosos en zonas urbanas y rurales, articulado con el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
“Este plan es clave para integrar a las iglesias en el desarrollo de ciudad”, afirmó Jorge Iván Sabogal, director de Participación Ciudadana.
La agenda continuará el 11 de julio con la Feria de Emprendimiento del Sector Religioso, en la carrera Tercera entre calles 11 y 12, con más de 50 emprendedores formados por la Secretaría de Desarrollo Económico.
2 Comentarios