Ibagué será sede de la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes en octubre

Un importante encuentro entre la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y el cuerpo diplomático de países suramericanos acreditados en Colombia, definió las temáticas centrales que serán abordadas en la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes, la cual se realizará el 23 y 24 de octubre en Ibagué.
Al cierre de la reunión, la mandataria regional destacó los principales acuerdos alcanzados: “Hablaremos de economía circular, un tema supremamente importante; especialmente, de la creación de una Zona Franca de Economía Circular en el departamento del Tolima”.
Le puede interesar: Plazas de Mercado de Ibagué tiene otra cara
Otro de los puntos clave será el desarrollo del Sello Azul, una certificación que distinguirá a empresas y negocios comprometidos con el turismo responsable y regenerativo en la región andina. “Además, contaremos con el respaldo de expertos y embajadas para elaborar un documento final que sintetice las conclusiones de este encuentro suramericano”, añadió Matiz.
A la cita diplomática asistieron también el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir; la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso; la secretaria de Ambiente del Tolima, Ericka Marcela Lozano; y el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo.
El viceministro Jaramillo celebró la iniciativa: “Resaltamos esta convocatoria de la Gobernación del Tolima por la defensa de la cordillera, la biodiversidad y el turismo sostenible. Desde Cancillería apoyamos decididamente este tipo de diplomacia subnacional. Enhorabuena por el Tolima y su Gobernación”.
Durante el encuentro se anunció además que Ibagué acogerá la Cumbre Internacional de Economía Circular, del 4 al 6 de noviembre. Según Milton Restrepo, “tendremos 40 países invitados, 1.200 participantes y empresas de negocios verdes. No se trata solo de reciclar, sino de transformar lo que producimos y darle una nueva oportunidad. Ibagué y el Tolima le hablarán al mundo”.
Ambas cumbres posicionan al Tolima como un epicentro regional de diálogo ambiental, innovación y sostenibilidad.