Infibagué presenta su plan de gestión para 2025 con proyectos clave para transformar Ibagué
El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué) dio a conocer las principales acciones que adelantará durante 2025 para seguir impulsando el desarrollo de la Capital Musical. Entre los proyectos más destacados se encuentra el plan preventivo de alumbrado público, que tiene como objetivo reducir en un 20% los PQR relacionados con este servicio. A través de cuadrillas operativas, Infibagué realizará un seguimiento constante y mantenimiento de las luminarias en las 13 comunas de la ciudad. Además, se implementará un plan piloto de tele gestión, que permitirá monitorear en tiempo real el estado del alumbrado en las principales vías urbanas.
Edilberto Pava, gerente de Infibagué, destacó que la alcaldesa de Ibagué ha solicitado un servicio de calidad y eficiencia en el alumbrado público, y que, como parte de esta iniciativa, se instalarán 2.000 nuevas luminarias en la zona rural y en parques de la ciudad, así como entre 97 y 100 ampliaciones de cobertura.
En el ámbito de las infraestructuras, Infibagué adjudicó un contrato por $1.200 millones para la recuperación de las cubiertas de las plazas de mercado, y presentará al Gobierno Nacional dos proyectos para obtener cerca de $8 mil millones destinados a la adecuación y mantenimiento de las plazas de La 14 y El Jardín.
Asimismo, el instituto adquirirá dos carros eléctricos para optimizar el servicio de bicicletas públicas y contribuir al cuidado del medio ambiente. Entre otros proyectos, se seguirá trabajando en el mantenimiento del Complejo Cultural Panóptico, el programa ‘Inficréditos’ y el embellecimiento de 100 parques en la ciudad.
Con estos esfuerzos, Infibagué busca continuar transformando Ibagué en una ciudad más moderna, sostenible y amigable con sus habitantes.