La Cámara de Comercio de Ibagué se une al Festival de la Conciliación para el Cambio
La Cámara de Comercio de Ibagué, a través de su Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, participará en el Festival de la Conciliación para el Cambio, una iniciativa liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho. Este festival se llevará a cabo del 24 de septiembre al 4 de octubre de 2024, con el objetivo de promover, sin costo alguno, la resolución de conflictos entre el empresariado y la ciudadanía a través del diálogo.
Durante este festival, se invitará a empresarios y ciudadanos a postularse para resolver problemas de naturaleza civil, comercial y familiar. Algunos de los conflictos que se podrán solucionar incluyen: diferencias con vecinos, disputas por deudas, problemas de división de bienes con la pareja, desacuerdos por visitas de hijos, y daños por accidentes de tránsito, entre otros.
La jornada se desarrollará de manera virtual. Los interesados recibirán una citación a través de su correo electrónico, donde participarán las partes en conflicto y un abogado conciliador, quien actuará como mediador.
Cómo participar
Para participar, los interesados deben ingresar a la página web de la Cámara de Comercio de Ibagué en ccibague.org/conciliacion, descargar y diligenciar el formulario disponible. Este debe ser enviado antes del 27 de septiembre de 2024 a través de la Ventanilla Única de Correspondencia, que también se encuentra en la web de la CCI, o a través del siguiente enlace: pqrsf-y-o-correspondencia.
Es fundamental mencionar que el tratamiento de los datos será confidencial, asegurando que no se exponga información sensible a terceros. Solo podrán asistir las partes en conflicto y el conciliador designado.
“Invitamos a la ciudadanía y empresarios a utilizar este servicio permanente que ofrece la Cámara de Comercio de Ibagué. En esta ocasión, a través del Festival de la Conciliación, brindaremos apoyo y soluciones pacíficas a personas de estratos 1, 2 y 3, cuyas pretensiones no superen los $10.000.000 millones de pesos”, afirmó Jhoan Arango, Director del Centro de Conciliación.
Otros temas a conciliar
Entre los asuntos que se podrán abordar durante la jornada se incluyen:
- Custodia de hijos
- Fijación de cuota alimentaria
- Liquidación de la sociedad conyugal
- Contratos de compraventa
- Contratos de arrendamiento
- Préstamos o deudas no canceladas
- Conflictos de convivencia
Para más información, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a centrodeconciliacion@ccibague.org, a través de WhatsApp al +57 321 311 5472, o al teléfono fijo (608) 2 77 2000, Ext. 1021. También se puede acudir de manera presencial a la sede principal de la CCI, ubicada en Calle 10 N° 3 – 76 Centro, piso 2, oficina 201.