Presupuesto General de la Nación 2025 genera preocupaciones por recortes en elecciones
En la noche de ayer, 24 de septiembre, se radicó la ponencia para el primer debate del Presupuesto General de la Nación para 2025, manteniendo el monto propuesto por el Gobierno del presidente Gustavo Petro en $523 billones. Sin embargo, la iniciativa ha generado inquietud en diversos sectores debido a los recortes significativos en el presupuesto de la Registraduría y del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La senadora Angélica Lozano expresó su alarma, afirmando que la reducción del 77% en el presupuesto de la Registraduría es “gravísima” y “pone en riesgo las elecciones”. Advirtió que estos recursos son esenciales para la contratación de los procesos electorales de 2026. De acuerdo con la ponencia, la Registraduría pasaría de un presupuesto de $3 billones a $732.220 millones.
En el caso del CNE, que originalmente contaba con $1 billón, la propuesta de reducción lo deja con $488.867 millones, lo que representa una disminución del 54%. El senador Mauricio Gómez, del Partido Liberal, también criticó los recortes, calificándolos como un “golpe directo a nuestra democracia”.
Las modificaciones en el presupuesto de estas entidades responsables de garantizar la transparencia y la correcta ejecución de los procesos electorales han encendido las alarmas en el ámbito político, generando llamados a revisar y discutir estas medidas antes de su aprobación final.