La reforma tributaria fue conciliada ¿con algunas modificaciones?

La reforma tributaria finalmente fue conciliada este jueves por el Congreso de la república, luego de más de dos intentos se logró unificar los textos aprobados en Cámara y Senado con algunas modificaciones.
“Culminó en consenso la conciliación. Se excluyó el impuesto a las iglesias, por tratarse de un derecho fundamental que está arreglado en una ley estatutaria, que ya contiene otro carril para tratar el tema de tributación, una mesa técnica entre el Ministerio del Interior y la Dian con participación de las iglesias y confesiones”, señaló la senadora Clara López.
Le recomendamos leer: ¡Histórico! Icetex dejará de cobrar intereses en sus créditos educativos
López también informó que no se incluyó la tarifa diferencial en renta para las pymes mypimes, una propuesta que fue aprobada en la Cámara de Representantes, pero no en el Senado y buscaba un gravamen de 30 % en lugar de 35 %.
Según la congresista, se determinó que en la reforma estas empresas ya están cobijadas por el régimen simple de tributación, el cual “es un vehículo que permitiría una evasión muy grande por parte de empresas que fraccionarían sus utilidades”.
Otras de las modificaciones fue la exclusión del IVA en las entradas para el ingreso de espectáculos como los cines, y la comercialización de animales de compañía, como los perros y gatos.
A la reforma tributaria solo le resta la sanción presidencial para convertirse en ley de la República.
2 Comentarios