La Vereda San Antonio se Beneficia con Nuevas Placas Huellas
Los habitantes de la vereda San Antonio son los nuevos beneficiarios de las importantes mejoras que está llevando a cabo la Alcaldía de Ibagué en la zona rural, destacándose la construcción de placas huellas. Esta iniciativa busca transformar la infraestructura rural y facilitar el acceso a las comunidades más alejadas.
Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, expresó su entusiasmo por el avance de estas obras: “La transformación de la zona rural cada día es más real, ahora el turno es para los habitantes del corregimiento Calambeo, quienes disfrutarán de una excelente placa huella”. Esta afirmación refleja el compromiso de la Alcaldía por mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona rural.
La construcción de estas placas huellas forma parte del programa Convenios Solidarios, en el cual la Alcaldía ha invertido $43 millones. Además, se ha asegurado la supervisión de expertos en ingeniería civil para garantizar la calidad de la obra. La participación de la comunidad es fundamental en este proceso, ya que los residentes han contribuido con la mano de obra, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes.
La intervención beneficiará a los pobladores de las 10 veredas del corregimiento Calambeo, mejorando significativamente el acceso y la conectividad en la región. Con la supervisión del equipo profesional de ingeniería civil de la Administración Municipal, se espera que estas obras no solo sean exitosas, sino que también perduren en el tiempo, fomentando el desarrollo rural sostenible.
Con estas acciones, la Alcaldía de Ibagué continúa demostrando su compromiso con la mejora de la infraestructura rural, promoviendo así un desarrollo integral que impacta positivamente en la vida de los ciudadanos. La construcción de placas huellas es un paso fundamental hacia una zona rural más conectada y accesible.