Montería instaló el primer Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027

Este 10 de abril, el Centro de Convenciones de Montería fue el escenario del lanzamiento oficial del primer Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Paranacionales 2027, que tendrán como sedes principales a los departamentos de Córdoba y Sucre.
El acto fue presidido por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, y contó con la participación de autoridades regionales y nacionales, entre ellas el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta; la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes; los alcaldes de Montería y Sincelejo, y representantes del Comité Olímpico y Paralímpico Colombiano.
“Hoy comienza a materializarse ese gran sueño de la región Caribe: ser sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, y también de los Juegos de la Juventud en 2028”, afirmó el gobernador Zuleta, quien destacó la importancia de invertir no solo en escenarios deportivos, sino también en infraestructura vial, agua potable, servicios públicos y procesos culturales y formativos para atletas y paratletas.
Le puede interesar: Atlético Nacional cayó en su visita al Beira-Rio de Porto Alegre
La ministra Duque aseguró que ya se han definido acuerdos y rutas claras para iniciar las inversiones. “Desde el Ministerio vamos a analizar cómo se van a realizar las inversiones y los compromisos de cada departamento. Este es un compromiso que asumimos desde marzo y hoy lo hacemos realidad con esta instalación oficial”, explicó.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, celebró la evolución de Montería como ciudad deportiva y afirmó: “Estoy seguro de que estos serán los mejores Juegos de la historia. Colombia es un ejemplo en América”.
En Sucre, la gobernadora Lucy García anunció la inversión de 63.000 millones de pesos en la Villa Olímpica del Golfo de Morrosquillo, que iniciará con la construcción del Coliseo de Combate.
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, resaltó que más allá de la competencia, lo que esperan las comunidades es el legado en infraestructura.
El segundo Comité Organizador se realizará en mayo en Sincelejo. Se espera la participación de más de 13.000 deportistas en más de 50 disciplinas durante un mes de competencia.