Nintendo Switch 2 se bloqueará si detecta cartuchos MIG Flash

La Nintendo Switch 2 continúa batiendo récords de ventas tras superar los cinco millones de unidades en su primer mes de lanzamiento. Sin embargo, un tema técnico ha generado controversia entre sus usuarios: la consola bloquea algunas de sus funciones al detectar cartuchos MIG Flash, utilizados tradicionalmente para almacenar copias de respaldo de videojuegos de la Switch original.
¿Qué son los cartuchos MIG Flash?
Se trata de dispositivos similares a los cartuchos oficiales de Nintendo, que incorporan una tarjeta microSD para guardar juegos digitales y respaldos de títulos físicos. Aunque su uso era común y aparentemente legal en la Nintendo Switch original, la nueva generación restringe drásticamente su funcionamiento.
Le recomendamos leer: Se recupera la malla vial en Ibagué con la estrategia «ambulancia vial»
Al conectar un MIG Flash, los jugadores reportan que la Switch 2 desactiva funciones clave: acceso a la eShop, juego en línea incluso con suscripción activa a Nintendo Switch Online y aplicaciones complementarias como YouTube.
Nintendo refuerza medidas contra la piratería
Desde su lanzamiento el pasado 2 de abril, la Switch 2 solo admite tarjetas microSD Express, con velocidades de transferencia más altas y mayor seguridad. Esto excluye no solo las tarjetas convencionales usadas en la Switch 1, sino también dispositivos como los MIG Flash, que según Nintendo representan un riesgo para la integridad del sistema.
En un comunicado, la compañía aseguró que el uso de cartuchos de terceros podría permitir la ejecución de copias ilegales, errores en la identificación de cuentas y otras vulnerabilidades que comprometen su plataforma. Aunque muchos usuarios afirman utilizar estos cartuchos para almacenamiento legítimo, el sistema no distingue entre usos legales e ilegales, y bloquea automáticamente al detectar el dispositivo.
Críticas por limitaciones en almacenamiento
El bloqueo ha sido duramente criticado por la comunidad de jugadores, especialmente porque la capacidad de almacenamiento interna de la Switch 2 es menor que la de otras consolas de generación anterior, como la PS5 o Xbox Series X. Esto obliga a los jugadores a invertir en tarjetas compatibles, y algunos especulan que Nintendo podría lanzar sus propias unidades oficiales en el futuro.
Mientras tanto, foros como Reddit se llenan de quejas por lo que algunos consideran una medida «excesiva» que penaliza a usuarios legítimos. Pese a las críticas, legalmente Nintendo está respaldada: la actualización de su contrato de usuario, introducida días antes del lanzamiento de la consola, autoriza este tipo de bloqueos.