Nuevo ajuste en los precios de los combustibles en Colombia

A partir de este sábado 22 de marzo, los precios de los combustibles en Colombia registran un nuevo ajuste. Según una circular de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el galón de gasolina subió 74 pesos, mientras que el de diésel aumentó 75 pesos. Este incremento responde a la actualización del valor del ingreso al productor o importador de la gasolina corriente y el ACPM-diésel, así como al costo de los biocombustibles empleados en la mezcla con combustibles fósiles, factores determinados por los ministerios de Hacienda y Minas.
Con el ajuste, el precio promedio de la gasolina en las 13 principales ciudades del país se sitúa en 15.827 pesos por galón, mientras que el diésel alcanza los 10.536 pesos. Esta variación impacta directamente en los precios al consumidor, variando según la ciudad.
En Bogotá, el galón de gasolina llegó a 16.259 pesos y el diésel a 10.842 pesos. En Medellín, los valores se establecieron en 16.182 pesos para la gasolina y 10.864 pesos para el diésel. En Cali, el galón de gasolina subió a 16.268 pesos, mientras que el diésel alcanzó los 10.983 pesos.
Por otro lado, en Barranquilla, el precio de la gasolina se ubicó en 15.904 pesos y el del diésel en 10.527 pesos. En Cartagena, los precios fueron de 15.862 pesos para la gasolina y 10.493 pesos para el diésel. Las ciudades de Pasto y Cúcuta reportaron los precios más bajos, con 13.921 pesos para la gasolina y 9.809 pesos para el diésel en Pasto, y 14.240 pesos para la gasolina y 8.503 pesos para el diésel en Cúcuta.
En Ibagué, el galón de gasolina llegó a 16.177 pesos y el de diésel a 10.833 pesos. De esta manera, el precio promedio en las 13 principales ciudades refleja un valor de 15.827 pesos para la gasolina y 10.536 pesos para el diésel.
La CREG explicó que estos ajustes buscan reflejar las variaciones en los costos de producción y mezcla de combustibles, lo que sigue afectando el bolsillo de los ciudadanos en todo el territorio nacional.
Un comentario