Petro solicita a colombianos en EE. UU. que regresen al país tras deportaciones
En la mañana de este viernes, el presidente Gustavo Petro hizo un nuevo llamado a los colombianos en Estados Unidos en medio de las tensiones diplomáticas generadas por la deportación de ciudadanos colombianos. A través de un mensaje en X (antes Twitter), el mandatario instó a los connacionales a “dejar sus trabajos de inmediato y retornar a Colombia lo más pronto posible”.
Petro destacó que el gobierno colombiano ofrecerá apoyo a quienes decidan regresar. En este sentido, aseguró que el Departamento de Prosperidad Social facilitará créditos productivos para los colombianos repatriados que se inscriban en sus programas, con el fin de ayudarles a reintegrarse y generar empleo en su país.
Le puede interesar: Deportes Tolima enfrentará su primer partido de visitante ante Independiente Santafe
El llamado del presidente se da en el contexto de un tenso episodio diplomático entre los dos países. El gobierno estadounidense deportó a al menos 300 ciudadanos colombianos, lo que llevó a la suspensión temporal de los servicios consulares en la embajada de EE. UU. en Bogotá. Esta situación surgió después de que el presidente Petro decidiera no recibir aviones militares estadounidenses con deportados, optando por enviar un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para la repatriación.
En las últimas horas, la Cancillería colombiana informó que a partir de este 31 de enero se normalizarán los servicios en el consulado de los Estados Unidos en Bogotá, lo que facilitará los trámites consulares para los colombianos afectados por las deportaciones.
Este episodio refleja las tensiones entre ambos gobiernos en torno a la política migratoria y la situación de los colombianos en territorio estadounidense.
2 Comentarios