Querido Andreas Pereira
Hace algunos meses atrás mi director de especialización en periodismo deportivo, Jorge Manrique Grisales, me obsequió un ejemplar de su libro “Oficio de Reportero”, en el que en su prólogo escribe Juan Guillermo Cano Busquets (ex director de El Espectador) “Oficio de Reportero demuestra que el oficio de periodista supera con creces los ciento cuarenta caracteres con que se pretende suplantar”. Todo lo anterior en una clara alusión a quienes “trinan” acerca de diversos temas en Twitter.
Pues bien, Jorge cita a Kapuscinky: “Es un oficio que se emprende a solas, pero está a merced de lo que hacen y dicen los demás”. El pasado miércoles lo pude comprobar en todo su esplendor, durante la rueda de prensa posterior al partido Deportes Tolima 0-1 Flamengo valido por la Copa Libertadores de América, le realicé el siguiente cuestionamiento a Andrea Pereira jugador del equipo brasilero, autor del golazo con el que ganó su escuadra y quien fuera destacado como la figura del compromiso por la transmisión oficial, “Hoy Deportes Tolima los hizo ver muy mal a ustedes, siendo el equipo referente, siendo el equipo que se armó para ser campeón de la copa libertadores ¿Cuál cree que es la razón porqué sucedió esto? a lo cual el jugador contestó “la razón es que tienen que construir un aeropuerto para que nosotros viajemos directamente aquí, porque el viaje fue increíble, 6 horas de vuelo, más 6 horas de bus, estamos muy cansados, y todavía ganamos el partido”.
La respuesta de Andreas Pereira inmediatamente se convirtió en tendencia a través de los diferentes medios de comunicación nacionales y brasileros que también cuestionaron la mala preparación desde la logística que se estableció por parte de los directivos de Flamengo, pues si bien el aeropuerto nacional de Perales de Ibagué no recibe vuelos internacionales, si recibe vuelos chárter y muchos equipos acuden a esta figura en el rentado nacional y en los torneos internacionales, además de que el equipo brasilero prefirió pernoctar en Bogotá, entrenar en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en la mañana y viajar en la tarde a la ciudad musical, craso error.
Pero volvamos al “Oficio de ser Reportero”, muchos usuarios de Twitter, escribieron que “El periodista es un bruto, no se dio cuenta que les ganaron”, claro que me di cuenta, pero parece ser que otros fueron los que no se dieron cuenta que Deportes Tolima hizo ver muy mal a Flamengo y que su único error fue el no haber podido concretar un gol en el arco del portero Santos, o será que ¿yo vi otro partido?
Para finalizar, a esos que opinan en Twitter por simplemente buscar fama o reconocimiento, les digo que los periodistas hacemos algo más, analizamos las situaciones y con base en ese análisis emitimos nuestras preguntas en los diferentes escenarios que se presentan de nuestra bella profesión, a Jorge Manrique muchas gracias por compartirme su conocimiento y sabiduría, a Juan Guillermo Cano Busquets muchas gracias por sus sabias palabras en el prólogo de “Oficio de Reportero”.