Fútbol

Rafael Robayo, El prócer de la segunda estrella

Juan David Alvis Barrios - El Emperador

Juan David Alvis Barrios - El Emperador

Licenciado en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad del Tolima.

Estadígrafo Deportivo especializado en el Deportes Tolima y Director de Planeta Vinotinto.

Rafael Andrés Robayo Marroquín, con base en esfuerzo, dedicación y liderazgo, logró en menos de 6 meses aportar su granito de arena en un objetivo que fue esquivo durante 15 años: La segunda estrella del ‘Vinotinto y Oro’. Es por eso que hoy en su cumpleaños 36 repasamos parte de su trayectoria como uno de los jugadores con mayor experiencia en nuestro FPC.

Hablar del volante Bogotano Rafael Robayo para los hinchas del Deportes Tolima, es hablar de una relación de amor que se construyó a partir de un hecho bastante curioso, que en su momento, generó en los hinchas del ‘Vinotinto y Oro’ bastante molestia. Transcurría el 15 de Septiembre de 2017 y se jugaba en el Presidente Manuel Murillo Toro por la Fecha 12 del Torneo Finalización 2017 y ante poco menos de 2.000 espectadores, el partido entre Deportes Tolima vs Patriotas Boyacá. Más allá del triunfo de los ‘Pijaos’, 2-1, frente a los ‘Acereros’, el ‘meollo del asunto’ ocurrió a los 90+3’ cuando ‘Rafa’ abusó en ese momento del temperamento y le propinó una durísima entrada a Ángelo Rodríguez saliendo expulsado del encuentro. El hecho, que fue reprochado por redes sociales y en los comentarios futboleros durante la semana, fue el primer acercamiento con el destino que tendría preparado el fútbol para Rafael Robayo y para Deportes Tolima. Robayo, quien había sido contratado como refuerzo estelar de Patriotas para afrontar la 2da fase de la Copa Sudamericana en ése año frente a Corinthians de Brasil, cumplió decorosamente, la cantidad de 27 PJ y 1 gol. Más allá del lamentable hecho (en el que Rafael pudo demostrar su caballerosidad, estando muy al pendiente de la recuperación de Ángelo Rodríguez), muchos de los conocedores del FPC y veteranos de la hinchada ‘Pijao’ veían con buenos ojos la vinculación de uno de los emblemas en éste siglo del Club Deportivo Los Millonarios FC, equipo con el que logró 3 títulos entre ellos la tan anhelada estrella 14 de la mano del profesor Hernán Torres Oliveros.

Foto Win Sports

Llegó el mercado de pases del Torneo Apertura 2018 y Rafael (sin equipo), es rápidamente contratado por Gabriel Camargo en una de sus audaces jugadas en las que los grandes fichajes llegaban sin una altísima inversión. ¿Cómo iba a ser que el infractor de Ángelo llegara al Deportes Tolima? ¿Qué le vendría a aportar un jugador con tantos años al equipo? Esa y otras preguntas que no se pueden mencionar en horario familiar, se hizo gran parte de los hinchas ‘Pijaos’, a los que les parecía una ‘tomada del pelo’ la llegada de Rafael Robayo a su equipo. Finalmente, la llegada de Rafa suscitó en los siguientes hechos:

  • ‘El Coro Celestial’ con el que fue recibido a su llegada en la presentación de la plantilla de ése campeonato en el CC Multicentro donde recibió bastantes improperios y por supuesto, el reclamo de muchos por la recordada acción frente a Ángelo.
  • El robo de su vehículo en el conocido sector de la 37 con 5ta, en inmediaciones con la Sede Administrativa del Deportes Tolima (entre los que lo despojaron de sus pertenencias personales y documentos).
  • En contraste a los 2 primeros, el ‘pulgar arriba’ de los medios de comunicación deportiva de Ibagué e incluso de la prensa deportiva nacional, quienes anticiparon lo que 6 meses más tarde iba a ocurrir.
Foto Antena 2 RCN

Con todos éstos factores, Rafael, un tipo bastante sereno, jovial, elocuente ante los medios de comunicación y profesional a carta cabal, demostró con creces, su profesionalismo y de a poco cambió los silbidos por aplausos convirtiéndose en pieza fundamental del engranaje del equipo, no solo en el aspecto táctico (convirtiéndose en un volante mixto con alto porcentaje en la construcción del juego) sino también en un líder espiritual quien potenció a jugadores como Carlos ‘El Neneco’ Rentería, Ángelo Rodríguez y el también discutido y luego idolatrado, Marco Pérez (por nombrar algunos casos). A pesar que el inicio de ése campeonato no fue el más esperado (derrota 0-1 frente a Atlético Nacional en Ibagué, el 4 de Febrero), los muchachos de Gamero encontraron el rumbo en un campeonato que parecía ‘cuesta arriba’: El triunfo en Rionegro, 3-1 frente a Águilas Doradas el 31 de Marzo dio el vuelo rumbo al título; el 8 de Abril frente a Júnior ganando 2-1 (con gol de Rafael) afianzó dicha premisa.

Foto RCN

6 fechas de invicto y el 3er lugar en el Tablero General de posiciones, suscitó al equipo a la instancia de Play-Off’s. En los 4tos de Final, el triunfo global 3-1 frente a Once Caldas. La confianza hecha ‘espuma’ con un equipo forjado en las dificultades, llevó a una exigente Semifinal frente al DIM, donde los ‘Pijaos’ salieron airosos en los penales, 5-3, como presagio de lo que pasaría el 9 de Junio. El rival en la final, nuevamente Atlético Nacional, equipo con el que jugó en la Fecha 1. La revancha no llegaría el 6 de Junio donde los ‘Verdolagas’ se llevarían el ‘botín’ con un pálido 0-1.

Foto El Rincón del Vinotinto

Regresaban los fantasmas del Finalización 2006, del Finalización 2010 y del Finalización 2016 donde el ‘Pijao’ no pudo remontar su situación (en el caso del Finalización 2010, mantener la ventaja). Es allí, donde hombres como Rafael Robayo fueron importantes al mantener la unión grupal a través de la oración y el liderazgo (lo que había recibido en Millonarios, del exjugador y hoy Pastor, John Mario Ramírez). Precisamente el 9 de Junio de 2018, cuando le habían cometido un penal que no pitó el árbitro Luis Sánchez, la fé que siempre movió montañas y la influencia de éste ‘Prócer’ en el estadio que lo vió debutar en el profesionalismo, logró lo imposible: En el 93’ 27’’, el minuto donde comenzó la historia de ‘Rafa’ con los ‘Pijaos’, un cabezazo de Danovis Banguero ‘salvó la patria’ y pletórico en emoción, Robayo y sus compañeros se abalanzaron sobre el histórico lateral Llanero para celebrar el empate de la serie. La mirada al cielo y las lágrimas de muchos hinchas veían posible el milagro. 4 cobros (todos acertados), las 2 atajadas de Montero y el ‘cañonazo’ de Marco Pérez, le permitieron al Deportes  Tolima acabar con las maldiciones y levantarse en el ‘Olimpo’ del Fútbol Colombiano tras una epopeya.

Foto Fútbol Red

Como no podía faltar, la oración (como muchas) fue liderada por el ‘Prócer’ quien con sus pies descalzos y larga cabellera hacía recordar a El Nazareno. La bendición de Dios, el agradecimiento a la Virgen y el discurso Salomónico, fueron el agradecimiento de un grupo de jugadores que ahora hacen parte de las páginas doradas del equipo. Más allá de que el 2do Semestre, el Deportes Tolima se quedó en Semifinales sin poder lograr el Bicampeonato, una lluvia de aplausos de más de 30.000 espectadores durante 5 minutos reconocieron el amplio esfuerzo de una generación dorada en la historia del Club. Más allá del esfuerzo que hizo Rafael al ingresar en los últimos minutos frente al DIM en Ibagué (lo cual aún queda en la incógnita) y su salida discutida del ‘Vinotinto y Oro’, el ‘Prócer’ completó en ése año de leyenda 44 partidos y 2 goles: El que ya repasamos frente a Júnior y el que le anotó a Once Caldas (el 7 de Noviembre) para inscribirse como autor del gol 3.500 en Liga del ‘Vinotinto y Oro’.

¡Feliz Cumpleaños, Rafael!: Un prócer en la historia del Deportes Tolima.

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online