Fútbol

Un 20 de Mayo con muchos r3cuerd0s

Juan David Alvis Barrios - El Emperador

Juan David Alvis Barrios - El Emperador

Licenciado en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad del Tolima.

Estadígrafo Deportivo especializado en el Deportes Tolima y Director de Planeta Vinotinto.

Se cumplen 2 años de las victorias más icónicas del Deportes Tolima frente al Once Caldas en el ‘Clásico del Ruiz’ rumbo a la 2da estrella del ‘Vinotinto y Oro’.

Gol de Albornoz al Once Caldas

Siempre será lindo ganar un clásico. No importa la instancia que sea, el momento de ambos o la circunstancia. Siempre se generarán discordias, alegrías y anécdotas en ésta clase de partidos. Desde el 9 de Abril de 1961, día en que jugaron por primera vez, Once Caldas (fusión de Once Deportivo y Deportes Caldas) y el Deportes Tolima en el antiguo Fernando Londoño Londoño de Manizales (partido que ganaron los ‘Pijaos’, 3-0), se han intercambiado recuerdos de diversa índole y hasta jugadores como Victor Hugo del Río, Oswaldo Marcial Palavecino, Luis ‘El Agilucho’ Quiñónez, Néstor Ortíz, Henry Rojas, entre tantos otros. Entre ambos, a la fecha en que se redactó éste artículo completan 184 PJ con 63 victorias para ambos equipos y 58 empates, siendo uno de los duelos con mayor rivalidad y paridad futbolística del Fútbol Profesional Colombiano. Además, 241 goles para los ‘Albos’ y 229 anotaciones para los ‘Pijaos’.

Marco del Presidente Manuel Murillo Toro  Foto Jorge A Cuéllar

Por supuesto entre ambos, siempre estará vivo el recuerdo de la final del Torneo Finalización de 2010 cuando el ‘Blanco-Blanco’ logró su 4ta estrella frente a los ‘Pijaos’, la noche del 19 de Diciembre en el estadio Palogrande, cuando ganó el partido 3-1 y el global 4-3. Más sin embargo, los dos duelos posteriores por Play-Off’s fueron una ‘dulce revancha’ para los ‘Pijaos’ que con emoción y dramatismo logró en ambas ocasiones el avance a las Semifinales de los Torneos Finalización 2015 y Apertura 2018, respectivamente. Hoy, repasaremos con gusto, una de ésas remontadas épicas del conjunto Tolimense sobre uno de sus eternos rivales.

Gol de Yohandry Orozco

Llegaba la tarde del sábado 20 de Mayo. Expectativa total en Ibagué tras un durísimo partido en Manizales que con lluvia y bastante frío, el ‘Pijao’ terminó perdiendo por 1-0, el 13 de Mayo, con gol de César Amaya (54’). La necesidad por supuesto de lograr el triunfo, llevó a los dirigidos por Alberto Gamero a poner lo mejor de su equipo que contó ese día con la inspiración absoluta de Yohandry Orozco. Por supuesto, el ‘Blanco-Blanco’ con optimismo tras el triunfo en casa, dirigido por Huberth Boderth, traía pocos más de 2.000 hinchas del Departamento de Caldas, esperando lograr la clasificación en el Presidente Manuel Murillo Toro. Con poco más de 16.000 espectadores, el ‘Vinotinto y Oro’ salió a buscar el empate lo más pronto posible. César Amaya y Yesus Cabrera pudieron ‘romper el celofán’ pero encontraron a un inexpugnable Álvaro Montero quien supo atajar en el momento preciso y subir el envión anímico para el ritmo ‘endiablado’ que imponían los ‘Pijaos’ con jugadores como Sebastián Villa, Ómar Albornoz y el propio Yohandry, que fue el eje del fútbol ofensivo de los ‘Pijaos’. Precisamente a los 38’, tras varios intentos que encontraron las ‘manos salvadoras’ de José Fernando Cuadrado, Sebastián Villa encaró a dos jugadores de la defensa del ‘Blanco-Blanco’ y en un ‘pase de la vida’ encontró a Ómar Albornoz (quien un poco impreciso, a la vez sorprendido) terminó rematando de una manera poco convencional para el 1-0.

Celebración de gol Deportes Tolima

El empuje de la gente y la actitud impuesta por los 11 ‘guerreros pijaos’ fue clave en una remontada de la cual se había hablado toda la semana en el departamento del Tolima y que llegó en el momento justo. A los 69’, cual ‘micrero’ el volante creativo Yohandry Orozco tras una pared con Ángelo Rodríguez, encaró a 3 rivales y definió de borde externo con zurda al arco Norte del ‘Coloso de la 37’ que estallaba de júbilo con el 2-0 (emulando a Ibarguen en la histórica remontada del 5/12/2015). A pesar que Huberth Boderth intentó encontrar las variantes correspondientes, no pudo adaptarse a un ritmo de juego con toque a 1ra intención, presión alta y salida de los laterales. A pesar de los remates de Ángelo Rodríguez, Marco Pérez (que había ingresado por Ómar Albornoz) y Sebastián Villa, el 3-0 llegaría tras un tiro de esquina a los 81’ que provocó un borbollón en el área y la pierna justiciera de Diego Peralta (gol en contra); un gol ‘justiciero’ por la negativa de Diego Peralta en venir al Deportes Tolima cuando tenía acuerdo verbal ese semestre para llegar al ‘Vinotinto y Oro’ y prefirió a última hora, llegar al ‘Blanco-Blanco’ de Manizales.

Rafael Robayo Deportes Tolima

Un triunfo clave que llenó a ese plantel de la confianza necesaria para vencer al DIM en Semifinales y a Atlético Nacional en la final, con apasionantes definiciones donde Álvaro Montero erigió una figura ‘colosal’ en la historia del Deportes Tolima y por supuesto, Marco Pérez logró su reivindicación para ganar su lugar en el ‘Olimpo’ de los ídolos del Deportes Tolima.

¡Ésta es la historia del conjunto Tolimense!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online