Ibagué

Vestuario y electrodomésticos fueron los artículos más comercializados en el primer día sin IVA en Ibagué

Gabriela Casanova

Gabriela Casanova

Periodista en formación – Universidad de Ibagué

La Cámara de Comercio de Ibagué realizó encuesta de percepción durante el primer día sin IVA del 2022, con el fin de conocer la dinámica del día, y los principales productos comercializados en la ciudad. Las encuestas fueron aplicadas de manera presencial en diferentes zonas comerciales como la calle 12 y 17 entre carrera segunda, tercera y cuarta; y los centros comerciales Multicentro, Acqua y la Estación, dando como resultado 872 encuestas realizadas.

El 62,2% de los ciudadanos prefirieron visitar las tiendas, seguido del 21% que utilizó las páginas web para adquirir productos. Adicionalmente, el 31,5% los consumidores aseguraron haber gastado más de $600.000 durante la primera jornada. Asimismo, el 51.6% de los empresarios encuestados indicó que las ventas electrónicas sí generaron incremento en las ventas. Precisamente, respecto a las ventas, el 46, 2 % confirmó haber tenido un incremento en sus ventas, y el 20,5% expresó que sus ventas incrementaron entre un 10% y 20%.

Una de las recomendaciones que hicieron los empresarios el año anterior fue, que estas jornadas tuvieran una mejor distribución en tiempos, teniendo en cuenta que las del año 2021, estuvieron muy cerca una de la otra (28 de octubre, 19 de noviembre y 13 de diciembre del 2021). Frente a este aspecto, la percepción mejoró ya que las jornadas se realizarán con más de tres meses de diferencia.

Estas jornadas son una oportunidad para incentivar la compra local, y son percibidas como aliadas de la recuperación económica, de ahí que el 78% de los empresarios aseguren que estas medidas son un aporte a la reactivación. Asimismo, los consumidores en un 64,7% indicaron que la percepción de beneficios económicos en este primer día sin IVA fue buena.

Recomendaciones de los consumidores y empresarios para próximos días sin IVA

Los empresarios consideran que debe realizarse mayor publicidad de la normatividad establecida para un mejor desarrollo de la actividad, y en lo posible realizar las jornadas en época de quincena. También se sugiere ampliar el catálogo de productos que se ofertan en los días sin IVA. Además, por parte de los consumidores, se recomendó que las instituciones encargadas de vigilar y regular los precios deben hacer seguimiento antes, durante y después de estos días.

Foto: La Cariñosa Ibagué

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online