Tolima

93% de ejecución en la vía San Jerónimo–Casabianca

El norte del departamento comienza a ver los frutos de una de las apuestas más significativas en infraestructura vial. Con un 93 % de avance, el proyecto de mejoramiento de la vía San Jerónimo–Casabianca está a punto de concluir, marcando un hito en la conectividad de esta región históricamente olvidada.

Con una inversión de $33.314 millones, esta obra incluye la tan esperada construcción del puente sobre la quebrada La Chillona, una solución largamente anhelada por las comunidades que durante años enfrentaron dificultades de movilidad, especialmente durante épocas de lluvias.

Un corredor estratégico para la economía y el turismo

La recuperación de esta vía no es un hecho aislado. Desde el primer gobierno de Óscar Barreto, pasando por la administración de Ricardo Orozco y ahora bajo el liderazgo de Adriana Magali Matiz, la intervención ha sido constante y progresiva. La apuesta no solo ha sido por el asfalto, sino por la integración de los municipios de Palocabildo, San Jerónimo y Casabianca al desarrollo económico, agrícola y turístico del Tolima.

La vía, que conecta sectores clave de la región, ya cuenta con tramos pavimentados, muros de contención, obras de drenaje, cunetas y estructuras complementarias, permitiendo una circulación más segura y rápida.

Uno de los logros más destacados del proyecto ha sido el puente de 63 metros de longitud sobre la quebrada La Chillona, capaz de soportar hasta 52 toneladas. Esta estructura, con una inversión superior a los $10.500 millones, representa una respuesta concreta a una de las principales quejas de los habitantes: el difícil paso por esta zona crítica del corredor vial.

Una transformación que impacta vidas

“Antes, pasar por La Chillona era una pesadilla. Empujar los carros, perder productos por el mal estado de la vía, evacuar enfermos era una odisea. Ahora todo eso quedó atrás”, comentó emocionado Hernán González, residente de la vereda Agua de Dios.

A su vez, Nancy Rivera, habitante de Palocabildo, destaca cómo el nuevo puente transformará el transporte: “Esto nos conecta mejor con El Líbano y Herveo. Ganamos todos: campesinos, comerciantes, estudiantes y pacientes”.

Entrega total prevista para julio

El contrato, ejecutado por el Consorcio Vial San Jerónimo, tiene como fecha límite de entrega el 8 de julio de 2025, aunque con el porcentaje actual de ejecución y el ritmo constante de las obras, la comunidad espera que la culminación llegue incluso antes de lo previsto.

Este avance demuestra que cuando los proyectos de infraestructura son pensados a largo plazo y continúan de administración en administración, el impacto trasciende las cifras: transforma territorios y mejora vidas.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online