Nacional

Congreso aplaza nuevamente discusión de la ley de financiamiento del gobierno de Petro

La discusión sobre la ley de financiamiento propuesta por el gobierno de Gustavo Petro para recaudar $12 billones y cubrir el déficit del Presupuesto General de la Nación para 2025 se sigue enredando en el Congreso. Este martes, por segunda vez, se aplazó la sesión de las comisiones económicas conjuntas, donde se esperaba iniciar el primer debate del proyecto. Según fuentes cercanas, el retraso se debe a la falta de consenso entre los ponentes y la ausencia de quórum en las reuniones, lo que ha impedido la radicación de la ponencia.

Además de los problemas internos, la iniciativa enfrenta un creciente rechazo político, exacerbado por los señalamientos de corrupción contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, relacionados con la UNGRD. En este contexto, la bancada del Partido Conservador ya anunció su voto negativo al proyecto, alegando que los nuevos impuestos propuestos tendrían un impacto negativo en la economía, como el aumento del costo de la canasta familiar debido al impuesto al carbono para los combustibles.

Entre las críticas más destacadas se encuentran el aumento del impuesto por ganancia ocasional en un 20% para quienes reciban herencias o vendan bienes como casas y carros, así como la eliminación del régimen simplificado, que afectaría a las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el representante Christian Garcés, del Centro Democrático, radicó una ponencia de archivo, sugiriendo que el Gobierno debería realizar un ajuste profundo a los gastos del Estado y optimizar los recursos existentes.

Con solo 13 días para el receso legislativo, la aprobación del proyecto de ley se ve cada vez más incierta, aunque podría ser discutido en sesiones extraordinarias antes del 20 de diciembre.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba