Diosdado Cabello critica a artistas por su participación en el ‘Venezuela Aid Live’

Durante el programa número 517 de Con el Mazo Dando, emitido el miércoles 27 de febrero, Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela y figura clave del chavismo, recordó el polémico concierto Venezuela Aid Live de 2019 y arremetió contra varios artistas internacionales que participaron en el evento.
Cabello, quien es conocido por sus duras críticas a artistas que se han manifestado contra el gobierno de Nicolás Maduro, leyó una lista de nombres de los artistas que estuvieron presentes en el concierto, que fue organizado por el empresario Richard Branson con el fin de recaudar fondos para paliar la crisis humanitaria en Venezuela. Entre los mencionados se destacaron los colombianos Camilo, Carlos Vives, Fonseca, Maluma, Santiago Cruz, Silvestre Dangond y Juanes, entre otros.
En particular, Cabello se refirió a Juanes, a quien mencionó con tono desafiante: “Está halando para ver si lo dejan venir a Venezuela”. En ese contexto, el dirigente chavista advirtió que “nadie le prohíbe que venga a Venezuela, pero cuando lo haga, se va a enterar que nosotros nos acordamos”. Este comentario hace eco de la tensión entre el cantante colombiano y el gobierno venezolano, ya que en 2022, Juanes suspendió un concierto en el país tras ser llamado “inmoral supremo” por Cabello, en referencia a sus posturas políticas.
Le puede interesar: Pliego de irregularidades contra alcaldesa de Santa Isabel en el Tolima
Además de los artistas colombianos, Cabello también mencionó a otros reconocidos músicos internacionales como Alesso, Alejandro Sanz, Carlos Baute, Danny Ocean, Luis Fonsi, Ricardo Montaner, Maná, Nacho y Miguel Bosé, entre otros. Según Cabello, estos artistas no han sido bien recibidos por su apoyo al concierto que, en 2019, se celebró en la frontera colombo-venezolana, específicamente en el Puente Atanasio Girardot.
El evento se dio en un contexto de fuerte tensión política. El gobierno de Maduro bloqueó el puente con contenedores y rechazó la entrada de la ayuda humanitaria organizada por el entonces autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, quien fue respaldado por varios mandatarios, entre ellos el expresidente de Colombia Iván Duque.
Cabello insistió en que recordar estos hechos es necesario para no olvidar lo sucedido durante esa fase crítica de la crisis venezolana.
2 Comentarios