Nacional

Fallece el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, pionero de la vacuna contra la malaria

El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, reconocido mundialmente por desarrollar en 1987 la primera vacuna sintética contra la malaria, falleció este jueves 9 de enero a los 78 años en su hogar de Bogotá, según confirmó su familia. Patarroyo, quien había estado enfrentando quebrantos de salud en los últimos años, deja un legado imborrable en la ciencia y la investigación.

Nacido en Ataco, Tolima, en 1946, Patarroyo dedicó su vida al avance científico. Se graduó como médico en la Universidad Nacional de Colombia y realizó estudios de especialización en Inmunología y Virología en Estados Unidos. Fue director del Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, y ocupó posiciones académicas prestigiosas en instituciones como la Universidad Rockefeller en Nueva York y la Universidad de Estocolmo en Suecia.

Su descubrimiento de la primera vacuna sintética contra la malaria fue un hito en la medicina, un logro que lo llevó a recibir el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1994. Además, donó la vacuna a la Organización Mundial de la Salud (OMS), consolidando a Colombia como un referente global en la investigación científica.

La comunidad académica y científica lamenta su partida, pero celebra su legado. Gabriela Delgado, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, expresó su dolor y homenaje: “Hoy ha partido un gran científico colombiano. Su legado está representado, más que en la vacuna, en una generación de investigadores a quienes inculcó el valor de construir país y generar conocimiento. ¡GRACIAS!”

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba