Ibagué

Gremio de taxistas celebra el espaldarazo de la Alcaldía de Ibagué

Editor Ibague

Editor Ibague

Después de 16 meses de distanciamiento el gremio de la ola amarilla sostuvo una reunión con el Alcalde Andrés Fabián Hurtado, donde el tema central fue la legalidad en la prestación del servicio.

Durante el encuentro se socializó, la implantación de la plataforma para taxis, esta será la primera herramienta desarrollada en Colombia, que brindará seguridad y confianza a conductores y usuarios.

Según José Adenis, representante del gremio, la nueva aplicación móvil gratuita para conductores y usuarios del servicio le brindará una legalidad al servicio.

“La plataforma será la 1 a nivel nacional pública para servicio de taxi, para conductores y usuarios, a esta solo podrán ingresar los conductores que cumplan con ciertos requisitos, como la presentación personal entre otros”, dijo el representante.

La herramienta desarrollada brindará seguridad y confianza a los más de 6.000 ciudadanos vinculados, y hará parte de las estrategias lideradas por la Administración Municipal para combatir el transporte ilegal y fortalecer la economía del gremio.

“Será la primera ciudad en Colombia que va a desarrollar una aplicación desde la institucionalidad, promocionada por la Alcaldía Municipal masivamente y difundida en toda la ciudad. Esta APP tendrá muy buenos beneficios para los 3.061 vehículos que se inscriban gratuitamente”, destacó el mandatario de los ibaguereños

Asimismo, la APP permitirá identificar los sectores donde más se solicita el transporte público individual, ubicación de los vehículos, chat interno, valor aproximado de las carreras, hoja de vida y número de teléfono del conductor, además de un botón SOS, para dar aviso a las autoridades en caso de alguna emergencia.

El representante del gremio, contó que en la reunión también se expusieron temas como la vacunación contra el COVID- 19, para lo taxistas.

Finalmente, se reiteró el compromiso del Gobierno Local para reforzar los operativos contra el transporte ilegal en sectores definidos, e incentivar el uso de vehículos autorizados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba