Lo inaceptable

A una semana de la primera vuelta electoral, tuvimos cierres de campaña bastante agitados. Los candidatos recorrieron el país, reuniendo en plaza pública a aquellos que, aparentemente, los siguen, para recordarles todas sus promesas de cambio, porque si algo está claro en esta campaña, es que nadie quiere seguir igual. Sin embargo, hubo buses para traer y llevar la gente, y refrigerios, que ya son costumbre en este tipo de eventos. Lo infortunado es que se presentaron hechos que opacaron la jornada: en Bogotá, en el cierre del Pacto Histórico, alguien hizo una broma muy cruel a Francia Márquez, con apuntadores láser dirigidos a su cabeza. Como un acto de prevención, la seguridad decidió bajarla de tarima, porque como todos sabemos “Es mejor prevenir que curar”. Mientras tanto, en Barranquilla, Gustavo Petro anunciaba que “Tienen pensado suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que dirigen el régimen electoral en Colombia” y citó a Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo a una reunión hoy lunes, a la que, según parece por sus mensajes en redes sociales, no asistirán.
Lo inaceptable son los dos hechos: los juegos de amenaza a Francia Márquez y los avisos infundados de Gustavo Petro. Recordemos que, durante el Paro Nacional, esas mismas luces láser fueron las que se usaron para atemorizar a los miembros del Esmad y aunque allí pocos se indignaron, seguramente porque es el Esmad y para eso están, para soportar todo lo que les venga encima, su uso contra cualquiera, es absolutamente inapropiado. Desde todas las orillas se debe ofrecer y garantizar el respeto por el otro. En cuanto a las advertencias de Petro, además de infundadas, son temerarias. Asegurar que habrá “un golpe a las elecciones” solo porque algún pajarito le dijo, no tiene sensatez alguna. Quizás, es la forma de querer generar miedo (sí, ese mismo del que tanto se queja cuando cree que lo siembran otros y al que culpa de que todos los colombianos no voten por él) para lograr que los demás candidatos con mediana posibilidad, se le unan. Debería, si las tiene, presentar las pruebas, es la manera responsable de asumir este tipo de cosas, lo demás son chismes y promoverlos no le queda a quien quiere ser el futuro Presidente de nuestro país.
Por el momento, quedan seis (6) días para tome una decisión si no la ha tomado, para que siga investigando propuestas, respondiendo encuestas e investigando cuál es el candidato que más se acerca a lo que usted espera y, ese domingo 29 de mayo, salga temprano a ejercer su derecho. No permita que la corrupción elija por usted, ni deje que otros tomen las decisiones que usted debe tomar. Este país necesita que todos nos unamos en democracia y hagamos una elección informada y consciente, así que escoja al candidato que más se acerque a sus principios, valores, ética y moral, recordando siempre que, aquel que no tiene algo, no podrá brindarlo a otros ni plasmarlo en su trabajo. ¡Nos vemos en las urnas!