Tolima Avanza en Innovación Educativa con Nuevas Tecnologías y Herramientas Inteligentes
En el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, el secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya, presentó una serie de iniciativas tecnológicas que transformarán el panorama educativo del departamento en 2024. Uno de los anuncios más destacados fue la implementación de Office 365 con herramientas de inteligencia artificial, que se instalará en las 211 instituciones educativas del Tolima. Esta modernización permitirá que los estudiantes interactúen directamente con aplicaciones tecnológicas, mejorando la enseñanza y el desarrollo de habilidades digitales.
Robótica y Software Adaptativo para la educación en Tolima
Además, se anunció la creación del primer centro de robótica en el municipio de Coyaima, que se enfocará en la formación de estudiantes desde la educación preescolar hasta el bachillerato. Este centro se complementará con los laboratorios de innovación ya presentes en varias instituciones, fortaleciendo la enseñanza de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Le puede interesar: Yina Calderón le dejó un mensaje a MasterChef Celebrity
La Secretaría también implementará un software de pruebas Saber adaptativas con inteligencia artificial, diseñado para identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes, lo que permitirá una enseñanza más personalizada y eficaz.
Infancia 2.0 y nuevas soluciones para padres
Una de las iniciativas más innovadoras será el proyecto piloto “Infancia 2.0” en Coyaima y Río Blanco, que beneficiará a 120 niños de 3 años con aulas interactivas para fomentar el desarrollo de habilidades tempranas mediante tecnología avanzada.
Por último, la Secretaría de Educación implementará un chatbot en WhatsApp para facilitar el proceso de matrícula, permitiendo que los padres de familia, especialmente aquellos en zonas alejadas, puedan inscribir a sus hijos de manera fácil y rápida.
Con estas iniciativas, el Tolima se posiciona como un líder en la transformación digital de la educación, cerrando la brecha tecnológica y preparando a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.