Tolima

Tolima responde con más de 100 mil vacunas aplicadas para frenar la fiebre amarilla

En medio de una alerta sanitaria que ha puesto a prueba la capacidad institucional del Tolima, el departamento ha desplegado una estrategia integral para contener el brote de fiebre amarilla. Con más de 100 mil vacunas aplicadas y 189 puntos activos de inmunización, las autoridades buscan ganarle terreno al virus y proteger la vida de los tolimenses.

La gobernadora Adriana Matiz, en un balance reciente, destacó el trabajo articulado que ha liderado desde que se detectaron los primeros casos en octubre de 2023. Lejos de caer en el juego de los señalamientos, la mandataria ha insistido en que este es un momento para la unidad y la acción, no para la politiquería.

“Estamos actuando desde todos los frentes: salud, seguridad, infraestructura, y comunicación. No hay tiempo para buscar culpables, este es el momento de sumar esfuerzos y proteger a nuestra gente”, afirmó.

Desde entonces, el Gobierno Departamental ha decretado la emergencia pública y calamidad pública, ha sostenido cinco Consejos de Gestión del Riesgo y activado Puestos de Mando Unificado semanales —diarios durante la Semana Santa— para tomar decisiones rápidas y efectivas.

El despliegue logístico ha incluido puestos de control vial con participación del Ejército, la Policía Nacional y personal médico, especialmente en los municipios más vulnerables. De igual forma, el 90% del personal de la fuerza pública que opera en las zonas de riesgo ya ha sido inmunizado.

A esto se suma una inversión superior a los $5.565 millones, destinados a fortalecer los hospitales, contratar personal médico y adquirir equipos para la atención primaria.

Sin embargo, el camino no ha estado libre de tropiezos. La mandataria advirtió sobre la resistencia que han mostrado algunas comunidades religiosas frente a las jornadas de vacunación, lo que ha obligado a gestionar el respaldo de la Dirección de Libertad Religiosa para garantizar el derecho a la salud.

“La vida no se negocia. Vacunar no es un acto político ni religioso, es una medida de protección colectiva. Seguiremos llevando el mensaje de prevención a cada rincón del Tolima”, expresó Matiz.

En un mensaje directo al presidente Gustavo Petro, la gobernadora pidió evitar discursos que desvíen la atención del verdadero propósito: contener el brote y salvar vidas. “Esto no es un tema de quién tiene la razón, sino de cuántas vidas podemos preservar”, remató.

El Tolima avanza, no sin retos, pero con firmeza. En cada dosis aplicada hay una promesa de cuidado colectivo y un paso más hacia la contención de esta amenaza sanitaria.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online