Opinión

Alerta Covid

Luis Carlos Rojas García

Luis Carlos Rojas García

Escritor

El Covid-19 sigue dando de qué hablar, al menos por estas tierras de un otoño que se apaga rápidamente para darle paso al inclemente frío. Los esfuerzos por reducir la pandemia son enormes y aún sí, los casos aumentan. Algunas regiones se encuentran en alerta roja y ante la más mínima sospecha de contacto con alguien que esté contagiado, la ley exige que el ciudadano debe quedarse en casa.

Diariamente los medios reportan las novedades del momento referentes al virus. El gobierno y su gente hacen lo propio y, por supuesto, la gente, la gran mayoría, intenta llevar acabo las medidas de protección: (lavarse las manos, utilización de máscara y la distanciación social). Infortunadamente, ni los niños, ni los adolescentes lo entienden muy bien que digamos y por esta razón se han convertido en el vehículo por excelencia del virus.

También, es importante contar que los almacenes y negocios que aún siguen abiertos, toman muy en cuenta las medidas antes nombras; y digo los almacenes y negocios que aún siguen abiertos porque, aunque parezca increíble, un gran porcentaje de los mismos han tenido que cerrar, y aquí estamos hablando de puntos de las grandes cadenas y de pequeñas y medianas empresas independientes que no han podido soportar la nueva dinámica de mercado.

Ahora bien, pese a todas estas cosas la vida sigue siendo un poco más tranquila de lo que uno escucha en otros lados, aunque las protestas por la utilización de la máscara y por algunas de las medias, no se han hecho esperar. Un poco absurdo pensaría uno, pero todavía hay mucha gente que cree que el virus no es más que una estrategia publicitaria para dominar al mundo. Cosa que sería más aceptable si no tuviéramos que saber de familiares y conocidos que han muerto a causa del Covid, lo que quiere decir que, después de todo, no es tan fantasmagórico como parece.

Aun así, la gente protesta y es válido, ya que tampoco se puede tragar entero en este mundo en donde uno ya no sabe qué es verdad o mentira, porque todo es una constante conveniencia de unos y otros. De esos que buscan siempre llenar sus bolsillos aquí o allá. Por esto, una de las inconformidades recientes es debido a la nueva aplicación llamada: Alerta Covid.

Sí, parece un titular de esos faranduleros, pero, así se llama. Dicha aplicación permite que, una vez se descargue la misma, las personas puedan recibir una alerta si pasan al lado o están al lado de una persona que tenga el virus o haya estado expuesta. Parece mágica, pero, no lo es y ahí es donde está el inconformismo, ya que para usar la App se requiere que el usuario proporcione varios datos personales, entre ellos su posible contagio.

Entonces, si no es nada cómodo saber que las redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp entre otras, utilizan nuestra información en su mercado negro, porque lo hacen, aunque nos hagamos los de la vista gorda, imaginémonos ahora llevar a todos lados una aplicación tan futurista como esta.

Por supuesto, la aplicación garantiza total privacidad, aunque todas las demás aplicaciones lo “garantizan”; y es que nadie le gustaría que le hagan el feo por llevar la muerte en el cuello, en la espalda o donde sea; pero, que se cumpla así que uno diga: ¡Huy que cosa tan impresionante cómo protegen mis datos! Pues no es tanto.

Por otro lado, dicen los expertos, que la App tiene varias ventajas, como lo pueden leer en el siguiente link:

https://covid19.nj.gov/es/faqs/nj-information/slowing-the-spread/alerta-de-covid-19-de-nueva-jersey:-descripci%C3%B3n-de-la-aplicaci%C3%B3n

Sin embargo, sigue causando desconfianza, bien sea por las teorías de conspiración, por el uso y abuso de nuestra información en el mercado oscuro de la red o por lo que sea. Para muchos, es como perder total privacidad, aunque en este mundo digital ¿De qué privacidad hablamos? Para otros hace parte de esa manera responsable de cuidarnos entre nosotros, pero, ya hemos visto que el poder de las redes, aplicaciones entre otras, no es solo cosa de memes. Así que, por el momento, y aunque varias personas ya están utilizando la aplicación, Alerta Covid seguirá poniendo en alerta a unos y otros y no solo por la pandemia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online