Colombia incauta más de 848 toneladas de cocaína en 2024, un aumento del 14% respecto al año anterior
Hasta el 26 de diciembre de 2024, las autoridades colombianas han incautado más de 848 toneladas de cocaína, según informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Esta cifra representa un aumento del 14% en comparación con el mismo periodo de 2023. Velásquez destacó que el esfuerzo de las Fuerzas Militares y la Policía en la lucha contra las economías ilícitas sigue siendo una prioridad para el gobierno. “La guerra contra las economías ilícitas es un compromiso del Gobierno Nacional y de la Fuerza Pública”, escribió el ministro en su cuenta de X (Twitter).
Además de la cocaína, las autoridades también incautaron más de 452 toneladas de marihuana en 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto al año pasado. Sin embargo, se reportó una disminución en la incautación de pasta base de coca, con una caída del 21,1%, alcanzando las 77 toneladas. También se redujo en un 1,3% la incautación de hoja de coca.
En cuanto a la destrucción de infraestructuras para la producción de drogas, se registró un aumento del 2%, con 5.329 instalaciones destruidas este año.
A pesar de estos esfuerzos, Colombia sigue siendo el país con más hectáreas cultivadas de coca, con 253.000 hectáreas en 2023, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Además, sigue siendo el principal productor mundial de cocaína, con 2.664 toneladas producidas en 2023.
El gobierno colombiano continúa reforzando su estrategia para combatir el narcotráfico, con el objetivo de reducir tanto la producción como el tráfico de drogas ilícitas.