El Mundial de Clubes 2025 pone en aprietos a las selecciones sudamericanas en las Eliminatorias

El calendario de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 se verá afectado por la coincidencia de fechas con el Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos entre el 13 de junio y el 15 de julio. Las jornadas 15 y 16 de las clasificatorias están programadas para el 9 y 14 de junio, lo que genera un cruce de fechas que podría perjudicar a varias selecciones nacionales.
La FIFA ha dispuesto que, durante el Mundial de Clubes, los equipos no estarán obligados a ceder a sus jugadores a sus selecciones, lo que generará bajas sensibles para algunas selecciones sudamericanas. Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia son los países más afectados, ya que deberán prescindir de varias de sus estrellas debido a esta disposición.
En total, 32 equipos de todo el mundo participarán en el Mundial de Clubes, entre los que se encuentran gigantes como el Real Madrid, Bayern Múnich, Manchester City, River Plate, Boca Juniors, Fluminense y Palmeiras. Esto representa un problema significativo para las selecciones sudamericanas, que enfrentan la recta final de las Eliminatorias con la necesidad de contar con sus mejores jugadores.
Le puede interesar: Nuevas medidas para combatir el exceso de velocidad en Colombia
Por ejemplo, Colombia podría perder a jugadores clave como Luis Díaz, Richard Ríos, Jhon Arias y Kevin Castaño, quienes militan en clubes que participarán en el Mundial de Clubes. Argentina, por su parte, se enfrenta a la mayor cantidad de bajas, con hasta 14 jugadores que podrían quedar fuera de la jornada 16 de las Eliminatorias. Entre los ausentes estarían Lionel Messi, Lautaro Martínez, Nahuel Molina, Julián Álvarez, Rodrigo de Paul, y otros nombres importantes que conforman la base de la selección campeona de la Copa América.
Brasil también se vería diezmado, sin poder contar con figuras como Ederson, Marquinhos, Danilo, Leo Ortiz, Rodrygo, y Vinicius Jr., entre otros. Uruguay perdería a varios de sus jugadores clave, incluyendo a José María Giménez, Fede Valverde, Emiliano Martínez y Giorgian de Arrascaeta. Las selecciones de Ecuador y Venezuela, aunque con bajas menores, también se verán afectadas, ya que no podrán contar con jugadores como Moisés Caicedo, William Pacho y Salomón Rondón.
Este panorama obliga a las federaciones nacionales a negociar con los clubes para tratar de llegar a acuerdos y que los jugadores puedan participar, al menos, en la primera fecha de las Eliminatorias. Sin embargo, la situación será complicada, ya que muchos clubes priorizarán la participación en el Mundial de Clubes.
Por otro lado, selecciones como Chile, Perú y Paraguay tendrán menos bajas, con solo un jugador afectado por la competencia, mientras que Bolivia, curiosamente, es el único país sudamericano que no tendrá jugadores participando en el Mundial de Clubes.
Este cruce de fechas pone en evidencia las dificultades logísticas y deportivas a las que se enfrentan las selecciones sudamericanas en su camino hacia el Mundial 2026, mientras las autoridades del fútbol continúan buscando soluciones para minimizar el impacto de este conflicto de calendarios.